sábado, 15 de septiembre de 2012

Una Cátedra como un Dojo: lugares donde probarse ante los demás y ante uno mismo

Un Dojo; una Cátedra
"Un Judogi ha de honrarse
vistiéndolo en la batalla; sus heridas y cuchilladas
te  recordarán el camino recorrido"
Al Maestro (para mi ya lo es) y amigo Javier Delgado
Gracias por tu armadura y  por recordarme el
Judogi de Kano en el Museo del Kodokan

 
... sea como fuere, en una representación secuencial o lineal, la trasferencia de energía (el cuidado) se produce intraorgánicamente o extraorgánicamente.

Para cualquier nivel de cuidado, este flujo energético puede ser consciente o no, percibido o no, en consonancia o disonancia con el conjunto,..., produciendo un resultado que igualmente es en si mismo parte del cuidado, pues la esencia del cuidado se mantiene.

La comprensión de que la parte es el todo y el todo es una parte es necesario para comprender el cuidado en si.

En la descripción de un momento concreto del cuidado se empleó la idea de "recursividad lógica", ahora en la descripción temporal habrán de emplearse interferencias, difracciones, reflexiones,... (en la representación de onda) e integrales dobles, tripes de áreas, de área,... (en la representación de suma de infinitos sumandos).

Descubrir y probar estos supuestos requieren de la colaboración de muchos, no sólo de lo que saben sino también de los que dudan... quizá me atrevería a decir que mucho más de los que dudan, cada duda es un desequilibrio teorético que hay que compensar: que resolver

P.D.: Ver cómo nace una nueva cátedra (independientemente del formato que esta tenga) es un honor para quienes dedican su vida a crear escenarios en los que ayudar los que buscan perfeccionar constantemente y alcanzar a cada paso, cada combate, un poco más la verdad que todos escondemos. Ayer volví a apreciar el cariño y desinterés que son necesarios en estos lugares de iluminación, y volví a comprender porqué algunos de los que tienen ese nombre deberían llamarse escaparates. En una Cátedra, en un Dojo, los egos e intereses personales deben ser superados por el colectivo "aprendizaje y cooperación mutua". Ello no impide la victoria y la derrota, la permanencia y la caída, pero su valor está presente sólo si sirve a su objetivo... el aprendizaje compartido...
Gracias Javier; mantendré el honor de tu presente


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus palabras siempre serán bien recibidas: