miércoles, 12 de septiembre de 2012

El valor de saberse tonto... gracias maestro

Las ramificaciones del cuidado
"Soy tonto... lo se... eso sólo me hace
un poco menos tonto que los que como
yo lo son y no lo saben"
Al Maestro Macario García Jiménez
De él aprendí a dar 90
 y la importancia de lo simple...
Gracias

Hablar del cuidado en general como trasferencia energética (o material, transformable en energía al fin y al cabo) C en cualquier valor que este pueda adquirir (c, c-) es como hablar de una planta.

Independientemente de si se considera al mismo como una secuencia de cuantos representados a través de la integral de la función f(C) (o de una sucesión de funciones)  o como una honda.

Este postulado (postulado(Del part. de postular). 1. m. Proposición cuya verdad se admite sin pruebas y que es necesaria para servir de base en ulteriores razonamientos.2. m. Geom. Supuesto que se establece para fundar una demostración.), que considera al cuidado como onda y que ha sido descrito someramente en anteriores entradas, habrá de desarrollarse más adelante notando que un cuidado individual (energía) se propaga y altera el medio del cuidado general (energía) en el que se produce. Dicha propagación perturba el medio y puede ser representada mediante una ecuación de onda (algo que a día de hoy aún ha de ser demostrado).


Sea como fuere, el caso dicha planta puede parecer una unidad si se contempla globalmente, pero si se profundiza en la observación se puede apreciar con facilidad que dicha planta es un conjunto de ramas, hojas raíces,...

El cuidado es similar si se observa el cuidado veremos sus componentes, todos son partes de él y él mismo a su vez.

No profundizaré, al menos es mi intención, en describir estos componentes. Dicha limitación se produce a sabiendas (y será sólo trasgredida para ejemplificar supuestos) de que la misma , con el tiempo, puede ser empleada para hacer de una formulación abstracta del cuidado un universo de reglas que se empleen para decir: qué es y qué no es parte del cuidado.

Un empleo operacional limitante de un constructo teorético al que he visto sometidos muchos de los trabajos  conceptuales de quienes me precedieron y quienes me apoyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus palabras siempre serán bien recibidas: