martes, 9 de octubre de 2012

Un Dojo de luto por la muerte del Maestro Enfermero Porras Floch

Un Dojo de luto por la muerte del Maestro Enfermero Porras Floch
Judo OKami

"...el dolor por la pérdida de Porras me acompaña...
Pero más me acompaña su risa, y sus cafés interminables e infinitos
y los cigarros que tanto le dieron y le quitaron. 
Y como me llamó la atención y me puso a prueba constantemente
hasta límites que nadie imagina... unas pruebas que me hicieron
dedicarle mi primera tesis... y que hoy se le dedicarán la segunda.
... y sobre todo me acompaña lo que de él aprendía no abandonar
a nadie jamás, a no dar una batalla por perdida y desde luego nunca
la guerra y a enfrentarse a los mas fuertes antes de a los mas débiles
... y todo ello cuidando a uno y a los suyos..."

Gracias amigo y maestro. Mañana estaré como siempre 
desde la distancia que nos impusieron pero ahora se
 que estarás más cerca de mi que nunca... Hoy la nueva luna del
Dojo ha cambiado su morado por el blanco...

El blog y mi conocimiento hoy se visten de blanco. Hoy no hay flores, ni amaneceres, ni arboles ni cosas sin sentido aparente.

Hoy tenia previsto hablar de nacimiento de Dojo Okami y de como los acontecimientos entendidos como ondas se cruzan y como así se afectan...

Pero hoy es un día importante por otro motivo.

Hoy nos ha dejado un gran hombre enfermero. D. José María Porras Folch, para mi un Doctor y un Maestro. Alguien que me enseñó, pues además siempre me recordó a él, que Don Quijote podía con los puñeteros molinos de viento.

Me acuerdo de su familia (con mucho cariño y respeto) y se que mis pequeñas ahora tambien estarán vigiladas desde donde quiera que haya ido (seguro que allí también la monta).

El Camino del Cuidado se que al final lleva a la muerte. Y ésta tendrá que ser igualmente explicada si esta estructura argumental pretende cierta solidez.

Pero hoy no es día de explicaciones sino de sentimientos...

Mis palabras nunca han sido muy buenas por eso cito a quien hace poco he redescubierto; Ernest Hemingway:

“Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo del continente, una parte de la tierra; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia; la muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad; y por consiguiente, nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas; doblan por ti.”

"Por quien doblan las campanas"

Hoy doblan por ti y por todos nosotros Maestro de la batalla infinita... Gracias por lo que nos has dado.

P.D.: Me debes un reloj,... me lo debes. Y ahora sabrás porqué me ponía "de rodillas" delante tuyo aunque los extraños no lo entendieran (la última vez en el Colegio de Enfermería). Era "seiza": la correcta forma de sentarse de un alumno ante su maestro. Desde hoy es mi responsabilidad que no se pierdan tus enseñanzas... éste es también el camino del Judo.

1 comentario:

  1. Me he enterado por casualidad... para mi en nuestro tiempo, fue muy, muy importante. Besos de colores para mi topito.

    ResponderEliminar

Tus palabras siempre serán bien recibidas: